Microguagua
Viernes 17/10/2014
Honestamente… como podemos. Esperanzah! cada año es una aventura. Los dos primeros años, un festival sobredimensionado que nos generó muchos problemas económicos y de sostenibilidad personal. Mucha gente del equipo se quemó y abandonó, otros muchos abandonaron de forma irresponsable sin responsabilizarse de los compromisos que habían adquirido. Esperanzah! estuvo a punto de llevarse de un plumazo 10 años de trabajo de Gats y los pisos, ahorros y la vida de tres personas.
Desde hace dos años, Esperanzah! se ha vuelto sostenible en lo económico, pero los cambios del año pasado provocados por la coincidencia de un festival que surgió espontáneamente como respuesta al proyecto Eurovegas (proyecto amigo y con el que rápidamente se generaron sinergias) y los cambios a una semana de este, provocados por la respuesta del mafioso Adelson del proyecto Eurovegas, generaron otra vez problemas que llevaron de nuevo a muchas personas del equipo a desilusionarse.
Este año se ha renovado la ilusión, hay gente nueva en el equipo, se ha buscado un nuevo modelo que ha generado muchas y nuevas complicidades . Por esto, este 5a edición, desde sus inicios, a través del trabajo previo, la financiación #avaloesperanzah o la campaña de crowfunding, está buscando la respuesta de la comunidad y de la base social, que es lo único que puede sostener un festival como Esperanzah!.
Esperanzah! se construye entre muchas personas, por eso, sirvan estas líneas para hacer un llamamiento a lo que realmente puede dar respuesta a este apartado: TU PARTICIPACIÓN y APOYO.